Por
Ángel Rafael Féliz
Por segundo año se ha realizando el concierto Haina de Jazz, con el objetivo de crear una cultura de paz y conciencia ciudadana.
La noche del sábado 3 de diciembre, en la casa de la
cultura, disfrutamos de un “evento histórico” la fusión del jazz con el ritmo
autóctono de atabales, puso a vibrar a los asistentes. Fue una noche inolvidable, y de muchos
sentimientos.
El concierto fue dedicado al niño
trompetista Jhon Martez Melenciano, por ser el primer niño, del municipio de
San Gregorio de Nigua, y el primero en la historia de la provincia San
Cristóbal, en audicionar en el prestigioso Berkelle College of Music, de la
ciudad de Boston, quien alcanzó el grado de profesional. Le hicimos un merecido reconocimiento por
esta distinción.
Contamos una vez más con los “muchachos” con sobrado
talento musical de la Big Band del Conservatorio Nacional de Música,
dirigida por Javier Vargas. Tuvimos la participación como director
invitado al joven músico Samuel Atizol.
El concierto Haina de Jazz, fue abierto por el
grupo niños de salves y atabales, seguido por el ensamble de Haina, dirigido
por el joven Víctor Soto Canela.
Fueron reconocidos varios músicos de este municipio,
por ofrecer su arte al pueblo dominicano y al mundo. Reconocimos al señor Alberto Soto, director
por 20 años del grupo de Atabales Yogo-Yogo. Al percusionista menor, Alberto
Antonio Fuentes, a Manuel Lázaro Monteagudo, por ser el primer hainero que
ingresó a estudiar al Conservatorio Nacional de Música.
Reconocimos también al señor Enrique Francisco Polito
(Bombillo) por sus aportes al género Son y por liderar el grupo los Nuevos
Soneros de Haina.
Para esta segunda versión tuvimos la participación de un selecto público, exigentes e interesados en este género siga desarrollándose en este municipio, lo cual convierte a Haina como el municipio jazz de la provincia San Cristóbal.
El jazz en Haina ya tiene casa
ResponderEliminar