lunes, 5 de mayo de 2025

Fundación Haina de Jazz impartió clase magistral con estudiantes de música en Cabral

La Fundación Haina de Jazz realizó una clase magistral dirigida a estudiantes de música y profesores en el municipio de Cabral, en la provincia Barahona, con el músico, compositor, productor, educador y director musical Hedrich Báez.

Al evento se realizó el viernes 2 de mayo, donde asistieron 41 estudiantes que ejecutan diferentes instrumentos musicales y 7 profesores de música, coordinadores y orientación. Estaban presentes por la Hermandad Cabraleña: Claudio Féliz y Eudis Garabito y el presidente de dicha fundación Ángel Rafael Féliz.

Esta actividad se dio, en el marco del 14 aniversario del Día Internacional del Jazz, realizado en el Liceo en Artes Carmen Marte de Nín, de este municipio de Cabral.

El objetivo de esta clase, es la de poner en contactos a estos estudiantes con el Jazz. Conozcan un poco de su historia, sus principales exponentes en los Estados Unidos y de República Dominicana y que estos estudiantes sean los que den inicio al próximo concierto Jazz en Rincón.


Habló de los géneros asociados al Jazz, como lo es el blues, ragtime, swing, bebop, cool jazz, hard bop, free jazz, funk, soul, R&B, bossa nova, y jazz fusión, teniendo cada uno sus estilos y sus características individuales, llegando al Afro Jazz al estilo dominicano.

A la medida que hablaba de un estilo, pasaba un video, para que los participantes distinguieran un género de otro, además, con una explicación en el piano.

Luego como forma de ejecutar un tema de jazz, con los estudiantes ejecutando sus instrumentos, se entregó una partitura del tema SO WHAT (Así Que Lo Que) de Miles Davis.

Los estudiantes fueron agrupados por instrumentos, iniciando el proceso de ejecución y los detalles de cada elemento que componen la pieza musical. De forma colectiva, los estudiantes ejecutaron dicha pieza varias veces.

Agradecer al programa Besos y Abrazos de Raquel y José, Robertico Paletas, así como, a la licenciada Dagmal Marlenis Féliz, experta en inmobiliaria y la comerciante Rosario Estanislao, y Maricela Urbáez Féliz, por su patrocinio a este evento.

Invitamos a la población al concierto de Jazz en Rincón 2025, que se realizará el sábado 26 de julio, a las 7:00 de la noche, en el parque Los Trinitarios de dicho municipio. Esta actividad contará con la participación de Hedrich Báez y su cuarteto.

Estudiantes y profesores agradecieron que los hayan tomado en cuenta como centro educativo, para esta clase magistral y esperan se le dé seguimiento a este tipo de clases extra curricular.

sábado, 22 de marzo de 2025

Fundación Municipios al Día anuncia décima edición del Festival Minuto del Agua

 El Festival Internacional de Cortometrajes Minuto del Agua (FestMinutoAgua) anunció a España como su País Invitado de Honor en su décima edición, cuya convocatoria oficial se abrió este 20 de marzo, coincidiendo con el inicio de la primavera. Este año, el festival promete grandes sorpresas para los participantes y continuará su labor de concienciación sobre la importancia del cuidado del agua potable y los recursos hídricos del planeta.

El FestMinutoAgua, que celebra su décimo aniversario, ha impactado a más de un millón de personas y ha recibido más de 200 cortometrajes de un minuto. Su objetivo es sensibilizar a la población de todas las edades sobre la necesidad de proteger el agua para hacer frente al cambio climático, contribuyendo así a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) 20-30 del Gobierno Dominicano.

Augusto Valdivia, productor del festival y presidente de la Fundación Municipios al Día, destacó el papel clave de España en la cooperación internacional en materia de agua. “España ha realizado importantes contribuciones a la República Dominicana, principalmente a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), financiando y apoyando técnicamente iniciativas para mejorar el acceso al agua potable y el saneamiento, especialmente en zonas rurales y urbanas marginadas”, afirmó Valdivia.

La cooperación española ha sido fundamental en la construcción y rehabilitación de sistemas de abastecimiento de agua y redes de alcantarillado, así como en el fortalecimiento de instituciones locales como el INAPA, el INDRHI y el Ministerio de Medio Ambiente. Además, ha beneficiado sectores como la agricultura, modernizando sistemas de riego y capacitando a agricultores.

La convocatoria del festival, que se extiende hasta el 31 de agosto, cuenta con la participación entusiasta de universidades y centros de formación audiovisual del país, entre ellos la UASD, INTEC, Pucmm, UCSD, APEC, Unibe, ITLA, Infotep, ITSC, Chavón, ECC y la Dirección de Educación Modalidad en Artes (DEMA) del Ministerio de Educación.

Durante la rueda de prensa celebrada en la Cinemateca Dominicana, se anunció que, además de los premios habituales, el ganador de la categoría nacional recibirá un premio adicional de la productora Aldea Films, consistente en equipos de producción y edición para el rodaje de un cortometraje de mayor duración, cortesía del productor El Indio.

Valdivia agradeció el apoyo de las personas, empresas e instituciones que han hecho posible el festival durante estos diez años, destacando a la Fundación Popular, la DGCINE, el INDRHI, EGEHID, INFOTEP, Induveca , ACAP, Cooproharina, Lopesán, Agora Mall, Grupo Punta Cana, RTVD Canal 4, Caribbean Cinema, Palladium y la Cinemateca Dominicana. También reconoció el respaldo de la Comisión Nacional Dominicana para la UNESCO, Adocine, Adopresci, Adompretur, el Círculo de Locutores Dominicanos (CLD), FEDA, Procine, Mira Cinema y Valdivia Publicidad, entre otros.

viernes, 7 de marzo de 2025

Haina de Jazz celebra con diversas actividades el Día Internacional del Jazz 2025

 Desde el año 2017, Haina de Jazz ha venido realizando actividades en la promoción del género jazz, en el marco de las festividades del Día Internacional del Jazz, celebrado en unos 190 países. Estas acciones se desarrollan en el municipio Bajos de Haina y en el municipio de Cabral, en la provincia Barahona, llevando acciones educativas, para estudiantes de música, estudiantes de dibujo y pintura; así como, a estudiantes en termino general.

Para la celebración de este importante Día, hemos organizado algunas actividades dirigidas a la población estudiantil de música; teniendo este año como elemento novedoso, interactuar con estudiantes en condiciones de discapacidad, en dos centros en el municipio Bajos de Haina.

Las actividades iniciarán el viernes 4 de abril, a las 9:00 de la mañana, en el Centro de Educación Especial Samuel, con el tema Haina Pinta los Colores del Jazz, con estudiantes en situación con discapacidades. Esta misma actividad se realizará en la Asociación Dominicana de Rehabilitación de su filial en el municipio Bajos de Haina, el miércoles 30 de abril, a partir de las 2:00 de la tarde.

 El viernes 11 de abril, a partir de las 9:00 de la mañana, estaremos ofreciendo una máster clases, con estudiantes y profesores del Liceo en Artes Carmen Marte de Nin, municipio de Cabral, provincia Barahona, con el objetivo de seleccionar un ensamble, para que sea la banda musical que, de apertura al concierto de Jazz en Rincón 2025, que se realizará el sábado 26 de julio, a las 7:00 de la noche, en el parque Los Trinitarios de dicho municipio. Esta actividad contará con la participación del pianista Hedrich Báez.

Con el tema Percusión y Batería, se realizará la Máster Class, para estudiantes de música y profesores del Liceo Modalidad en Artes, profesor Manuel Féliz Peña, bajo la conducción de los experimentados percusionistas Otoniel Nicolás y Moisés Silfa. El evento se realizará el miércoles 23 de abril, a las10:00 de la mañana.

 miércoles 25 de abril, a las 10:00 de la mañana, se estará impartiendo la Máster Clases improvisación en piano, dirigido estudiantes de música y profesores, del Liceo Modalidad en Artes, profesor Manuel Féliz Peña, bajo la conducción del pianista Eliezer Morbán.  

 Con el tema Berklee en Santo Domingo, una historia que debe ser contada, estaremos Conversando el Jazz en Haina, con los estudiantes de música que participaron en la semana de Berklee en Santo Domingo: Andrés Cuello, trombonista, Pedro Junior Lantigua Brito, baterista, Luis Adames, guitarra y Keither García, saxofón.

 Esta actividad se realizará en el Aula Cultural del Liceo Modalidad en Artes, profesor Manuel Féliz Peña, dirigido a estudiantes de diferentes centros educativos de Haina, bajo la conducción del productor musical Jimmy Hungría.  El encuentro se realizará el martes 29 de abril a las 10:00 de la mañana.

 En todo el mes de abril, estaremos realizando un Media Tours por diferentes programas que, se difunden en el Distrito Nacional, en el municipio Bajos de Haina y en San Cristóbal por canales de antena, por cable y en plataforma digitales. En estos programas estaremos promoviendo las acciones que estaremos desarrollando en la celebración de estas actividades, en el marco del Día Internacional del Jazz 2025.

Para estas jornadas educativas, Haina de Jazz cuenta con la colaboración de Haina Digital TV y con el patrocinio del programa radial Besos y Abrazos de Raquel y José. D´ Roberto Paletas SRL. PLG Electro Partes & Servicios. COOFELAFEVI INC.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Sabrina Estepan y Xiomara Fortuna cautivan amantes del jazz en Haina

En la celebración de la décima versión del concierto Haina de Jazz, celebrado el pasado sábado 7 de diciembre, Sabrina Estepan y Xiomara Fortuna, cautivan a los amantes del jazz en el municipio, con un espectáculo cargado de energías posita en cada una de los temas ejecutados.

Estos diez aniversarios han permitido a los organizadores del concierto Haina de Jazz como, un espacio donde los jazzistas dominicanos, puedan exponer su arte, donde la población encuentre un escenario, para disfrutar de buena música y donde patrocinadores, colaboradores, amigos y familiares, den apoyo a esta iniciativa.

Sabrina Estepan dio apertura al concierto, con su potente y suave voz, interpretó temas como: En donde estás corazón, Night and day, Agua de Beber, En navidad, Yo soy tu enamorado, Summertime (latin) y Como si fuera a llover. Con estos temas cautivó al público y éste le ovacionó por varios minutos.

La Fundación Haina de Jazz, reconoció a tres programas que, han estado difundiendo por estos años, todas las incidencias de estos conciertos. Fueron reconocidos los programas Besos y Abrazos de Raquel y José, Música a las Doce de Octavio Beras­-Goico, del Distrito Nacional y Domingo Activo con Súper Tito, de Miguel Feliciano de Haina.

Fueron reconocidos, además, al municipio San José de Ocoa, como ciudad invitada y a la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) como empresa patrocinadora, durante varios años, contribuyendo así, junto a otros patrocinadores, a mantener por una década este evento.

Luego de estos reconocimientos, entra a escena Xiomara Fortuna, interpretando temas de su repertorio, como: Kalunga, Agua de mayo, Oxumare, Arroz con mango, Las sombras, Regina, No cojo corte, Etaquetuves, Abrazo la vida, Solo para Aida, África vive y Juana.

Con estos temas, su voz y su imponente figura, Xiomara, hizo deleitar a los seguidores de su arte, que llenaron el Aula Cultural del Liceo Manuel Féliz Peña.  

Agradecimiento a todos nuestros patrocinadores, colaboradores, amigos, familiares, suplidores y al público en general, por acompañarnos en la celebración de estos diez años a puro jazz y otros géneros musicales.

Hasta el próximo sábado 6 de diciembre del año 2025

Imágenes : Ramón Féliz Cuevas y Rafael Díaz

 

jueves, 1 de agosto de 2024

Onamet alerta 11 provincias bajo el nivel de alerta meteorológica

 


Desde la madrugada de este jueves se han estado observando a través de las imágenes satelitales y el radar Doppler meteorológico, incrementos significativos de la nubosidad sobre diferentes regiones del territorio nacional, producto de la incidencia de una activa onda tropical en la porción oriental del país y una vaguada en altura.

En consecuencia, ambos sistemas meteorológicos se mantendrán originando aguaceros moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre gran parte del país, siendo más frecuentes e intensos en diferentes municipios y comunidades de las provincias: La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Monseñor Nouel, San Cristóbal, El Gran Santo Domingo, Sánchez Ramírez, Duarte, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata, La Vega, Santiago, San Juan, Azua, Peravia, Elías Piña, Dajabón y Monte Cristi, extendiéndose hacia otras localidades durante el transcurso del día y la noche.

Mañana viernes, a pesar, que el eje de la activa onda tropical estará sobre la porción oriental de Cuba, quedará suficiente humedad e inestabilidad en nuestra masa de aire, para que vuelvan a presentarse desde la madrugada, condiciones de nublados acompañados de aguaceros siendo moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente hacia el litoral costero Caribeño, la porción oriental y el noreste, mientras en la tarde y primeras horas de la noche, ocurrirán hacia provincias del interior, ubicadas en el noroeste, noreste, así como, Cordillera Central y la zona fronteriza

Debido a las lluvias caídas, así como las pronosticadas para las próximas 48 horas, hemos elevado el nivel de Alertas Meteorológicas a 11 provincias, ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como también, deslizamiento de tierra e inundaciones urbanas

 

 

Nelson Tanque hace entrega de cancha a deportistas de Rincón Alto en Quita Sueño

 

El director de la Junta Municipal de Quita Sueño, señor Nelson Brito Germán (Nelson Tanque) hizo entrega de una cancha de un solo tablero, a comunidad deportiva de la comunidad de Rincón Alto, en esta demarcación.

La bendición de la obra estuvo a cargo del cura párroco de Quita Sueño, sacerdote Roberto Victoriano y una oración a cargo del pastor Roberto Lara, de la Confraternidad de Pastores, quien hizo la misma, al momento del desvelamiento de la tarja alusiva a la construcción.

Por la comunidad habló el señor Samuel Ramírez, presidente de la Junta de Vecinos de Rincón Alto, el profesor Milagros Meléndez, presidente del bloque de organizaciones comunitaria y el deportista Elizandro Herrera en representación de los jóvenes, dieron las gracias al señor director, por tan importante obra, entregada a la comunidad deportiva.

El joven deportista y encargado de esta disciplina, Edward Jiménez, habló y pidió a los beneficiarios el cuidado de la obra entregada, ya que la misma les pertenece a ellos.

No solo se entregó la cancha, se hizo entrega del remozamiento de algunas viviendas y el cementado de los callejones circundantes de la cancha, como parte del embellecimiento del lugar. Nelson Tanque hizo un recorrido por los alrededores, en compañía de algunos directores de programas difundido por plataformas digitales.

El señor Nelson Tanque señaló que, esta es una obra de campaña y hoy se hace realidad la misma, expresando su agradecimiento al concejo de vocales, por su apoyo, en aprobar los recursos necesarios para la construcción de esta cancha.

El señor director, Brito Germán, señaló que, seguirán desarrollando las comunidades, con obras sentidas por la población, como lo son, los callejones de los López, La 40, Los Chumbí y el que está en las cercanías de la Autopista 6 de Noviembre, los cuales en los próximos días, estarán dando inicio a dichas construcciones.

 

 

Presidente promete entregar 300,000 nuevos títulos en 4 años

 


El presidente Luis Abinader prometió entregar 300,000 nuevos títulos de propiedad en los próximos cuatro años, según manifestó este sábado en el sector El Tamarindo, donde hizo entrega del certificado número 100,000.

El mandatario manifestó: “Todo el mundo sabe en el Palacio Nacional, y en el Gobierno, que esta es una de las actividades que más disfruto, porque sabemos que esto cambia vidas. Por eso quiero, al salir del Gobierno en los próximos cuatro años, haber entregado 300,000 nuevos títulos”.

Adolfa Fabián, del proyecto de titulación El Tamarindo, recibió de manos del mandatario el certificado que la confirma como la beneficiaria número 100,000 de este amplio programa. Además, el presidente Abinader manifestó que le remodelarán su vivienda y se la entregarán “nuevecita”.

La suma de 100,000 títulos se alcanzó con la entrega de 1,624 certificados este sábado en el sector El Tamarindo de Santo Domingo Este.

Estos forman parte de la última y cuarta etapa del proyecto de titulación de ese sector. La totalidad es de 3,541 certificados y se dividió en cuatro etapas que impactan en total a 12,788 familias.

Las tres primeras se llevaron a cabo el pasado 18 de enero, 12 de marzo y 2 de junio.

El director de la Unidad Técnica Ejecutora, Duarte Méndez, explicó que en estos cuatro años se realizaron 180 reuniones operativas y 48 lanzamientos de proyectos que se han convertido en 58 proyectos de titulación en 29 provincias.

En total se midieron y deslindaron 103, 472,266.50 metros, teniendo que asumir 14 procesos judiciales.

Como en cada ocasión, el trabajo realizado por la Unidad Técnica Ejecutora, junto con Bienes Nacionales, les ahorra recursos económicos a los beneficiarios, alcanzado la suma de RD 8,262,240,000.00, hasta antes de este acto, con 99,746 certificados de títulos.

Mientras que esta entrega suma RD 276, 080,000, significando un mínimo RD 80,000 por cada vivienda o solar.

Duarte Méndez agradeció a las instituciones que han hecho esto posible, mencionando el Ministerio de la Presidencia, encabezado por Joel Santos; Bienes Nacionales y el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), dirigidos por Rafael Burgos Gómez; el Instituto Agrario Dominicano, dirigido por Francisco Guillermo García; el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived), encabezado por Carlos Bonilla, y la Dirección General del Catastro Nacional, encabezada por Héctor Pérez Mirambeaux.

También agregó que están desarrollando un total de 57 proyectos de titulación, que tienen una proyección de convertirse en 104,652 certificados de títulos.

Asimismo, junto con el Ministerio de Vivienda y Edificaciones y Bienes Nacionales, se trabajan otros 33 proyectos de condominios. Para titular un total de 9,938 unidades funcionales.

Presidente inaugura Centro Tecnológico José Francisco Peña Gómez del Infotep en Haina, en solar de la antigua oficinas del ingenio

 

El presidente Luis Abinader inauguró el Centro Tecnológico José Francisco Peña Gómez, del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), el cual impactará a jóvenes y adultos de sectores vulnerables del municipio, con más de 124 mil habitantes.

La obra también responde a la demanda de mano de obra calificada de importantes empresas instaladas en la Zona Franca de Itabo, Zona Industrial de Haina, y de trabajadores de la Refinería Dominicana de Petróleo.

En su intervención Abinader destacó el crecimiento en término de infraestructuras que ha tenido el Infotep en todo el país, en la presente gestión.

“Si en algún lugar se necesitaba un instituto de formación técnico profesional era en Haina y la demanda de más de dos mil solicitudes recibidas al día de hoy lo demuestra”, expresó.

El director general del Infotep, Rafael Santos Badía, expuso que una vez más que la institución y el Estado aúnan esfuerzos para propiciar el desarrollo integral de los jóvenes dominicanos, con programas de formación para insertarlos en el mercado laboral.

La estructura está ubicada
frente al antiguo Ingenio Ría Haina, donde funcionaban sus oficinas administrativas.

miércoles, 8 de noviembre de 2023

Gobierno entrega 690 títulos de propiedad a parceleros de Hondo Valle y Juan Santiago


HONDO VALLE. - La Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA) junto a la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT) y el Instituto Agrario Dominicano (IAD), durante un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, entregaron 690 títulos de propiedad a igual número de beneficiarios de los proyectos agroforestales de los municipios Hondo Valle y Juan Santiago en la provincia Elías Piña.

El primer mandatario afirmó que, con esta entrega de certificados, el Gobiernos está llevando tranquilidad y seguridad a cada familia que hoy recibe los certificados de títulos, que los acredita propietarios legítimos de sus predios.

Asimismo, señaló que con este título los beneficiarios podrán acceder al crédito e ir a un banco a solicitar financiamiento, ya que se convierten en entes de créditos, “a la Utepda, a la UTECT y al IAD les digo ¡MISIÓN CUMPLIDA!”.

“Desde aquí desde Hondo Valle, como les dije hace un tiempo, vamos a producir alimentos para todo el país y especialmente para el desarrollo turístico que se está haciendo en Pedernales, ustedes puedan vender sus productos a precios justo sus productos para que puedan sostener a sus familias”, enfatizó.

De su lado, el director ejecutivo de la UTEPDA, Eliferbo Herasme, durante su discurso de apertura en el acto, indicó que con esta entrega serán impactadas más de 3 mil habitantes de las citadas demarcaciones, con la finalidad de preservar el estado legal de los terrenos y poder así garantizarles estabilidad en los pueblos y que no sean víctimas de usureros y malhechores en un futuro.

 “Hoy logramos uno  de  los  compromisos  que  más  satisfacen  a  esta  gestión  de  gobierno,  pero  de  forma  muy  especial,  porque  es  parte  de  una  alianza  estratégica  con  el  Banco  Interamericano  de  Desarrollo  (BID),  delegada  bajo  la  responsabilidad  de  la  UTEPDA,  que  además  de  proveer  plantas  de  café,  especies  forestales,  insumos  agrícolas,  incentivos,  caminos,  asistencia  técnica,  entre  otros;  hoy  complementaremos  con  la  entrega  de  títulos  en  honor  al  compromiso  social  y  jurídico  que  ha  propiciada  esta  gestión”, indicó Herasme.

"Este plan de acción mancomunado hoy muestra sus frutos con el programa de entrega de estos títulos en Hondo Valle y Juan Santiago", manifestó.

El titular de la Utepda detalló que dentro de los que hoy reciben sus certificados, 31 son casados, 68 mujeres solteras, 96 hombres solteros, mientras que 244 son de unión libre y 251 en copropiedad.

 Mientras que, el director ejecutivo de la UTECT, Duarte Méndez señaló que este proyecto de titulación beneficia a un total de 983 familias, propietarias de viviendas, solares y parcelas, de los sectores Barrera, 30 de mayo, Barrio Lincoln, Boca de Botado, Los Guineos, Los Rincones, Pedregal, Cañada de Miguel, Cruce Arriba, El Chacha, Los Boato, “a quienes les aseguramos hoy que, por fin, ya son los propietarios legales y definitivos de sus viviendas, solares y parcelas”.

“La firme convicción de que el gobierno del cambio que encabeza nuestro presidente Luis Abinader, es para mejorar la vida de todos los dominicanos, es por eso que hoy nos encontremos aquí entregándole sus certificados de títulos”, agregó.

Agradecimiento

En nombre de los beneficiarios, la señora Quisqueya De Oleo Angomás, agradeció al presidente Luis Abinader y demás instituciones que hicieron posible la entrega de los certificados de títulos a los productores de Hondo Valle y Juan Santiago.

“Gracias por venir a Hondo Valle señor presidente a entregarnos los títulos, gracias por darle seguimiento al proyecto a través de la Utepda y las demás autoridades”, manifestó De Oleo Angomás regocijada al recibir su título.

 

lunes, 6 de noviembre de 2023

Desde Ecuador por primera vez Juan Posso Jazz Trio vienen a República Dominicana

 Nos comenta Fernando Rodríguez De Mondesert que, “conocimos el trabajo jazzístico del grupo de jazz ecuatoriano de Juan Posso Jazz y su Trio, en el 2021, mientras cuando realizábamos las funciones, como miembro del jurado internacional del 7 Virtual Jazz Club Contest, siendo este uno de los finalistas del concurso, quienes presentaron su tema original Cambio de Lugar. Ya finalizado el concurso nos escribimos e iniciamos una amistad.

Vaya la excelente noticia cuando Posso nos informa que fueron invitados a participar de la versión 2023 del SAJOMA Jazz Festival, conocido como Jazz en Las Lomas, en San José de las Matas, presentación que sería el sábado 25 de noviembre en el marco del festival. Aprovechando el viaje al país, le extendimos otra para que realizaran un concierto el viernes 24 de noviembre en el reconocido espacio de jazz en vivo en Santo Domingo, el Fiesta Sunset Jazz.

Juan Alejandro Posso Cordero es músico, compositor, productor, y educador, nacido en Quito, Ecuador. Se especializó en interpretación instrumental de la batería, el vibráfono y la percusión sinfónica. Tiene un sólido conocimiento de la música clásica, la música contemporánea, la tecnología y la producción musical. Obtuvo un “Magna Cum Laude” en Berklee College of Music - Campus Valencia y un “Cum Laude” en la USFQ (Berklee BIN). Ha participado en diferentes festivales en Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica donde realizó shows y grabaciones con artistas nacionales e internacionales. Actualmente reside en EEUU - Ganador de la Beca al doctorado en Jazz Performance del programa de Frost School of Music – University of Miami. Las composiciones de Posso se han publicado en el libro Poéticas Sonoras Latinoamericanas editado por la Universidad Nacional de las Artes de Argentina y Universidad de las Artes de Ecuador, al igual que en la revista Sonocordia.

Posso es el creador del proyecto Juan Posso Jazz Trío y estará acompañado de sus grandes amigos, los excelentes músicos Miguel Gallardo (piano) y Fernando Alvarado (contrabajo), para juntos presentar credenciales ante el público de República Dominicana. 

Posso, Gallardo y Alvarado presentan composiciones originales, así como improvisaciones en las que juntan armonías y conceptos rítmicos creando una sonoridad moderna a través de su interpretación que permiten crear una gran conexión entre los músicos y el público.  Su variado y ecléctico repertorio de temas de jazz contemporáneo que se desprenden, a su vez, de influencias de varios géneros y elementos musicales, por ejemplo, lo rítmico del jazz, lo energético del rock y la música afroecuatoriana, que se congregan en el material de Juan y el trío. 

Sus presentaciones serán:

1.- Fiesta Sunset Jazz presenta: desde Ecuador el Juan Posso Jazz Trio

Fecha: VIERNES 24 de noviembre

Hora: 8:00p.m.

Lugar: Dominican Fiesta Hotel & Casino

Dirección: Ave. Anacaona 101 - Mirador Sur

Precio: No Cover

Reservas: 809-562-8222

 

2.- SAJOMA Jazz Festival

Fecha: sábado 25 de noviembre

Hora: 8:00p.m.

Lugar: Sala de Asambleas Coop. San José

Dirección: Guajaca, entrada San José de las Matas

Ciudad: San José de las Matas

Precio:  RD$1,000.00 por persona

Boletas a la venta en Tienda Atuendos y el Restaurante El Serrano (SAJOMA)

 


viernes, 3 de noviembre de 2023

UTEPDA participa en 2do congreso constitutivo de la DIGEIG; director valora de positivo el encuentro

 


PUNTA CANA. - La Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), participó en el segundo congreso constitutivo de las Comisiones de Integración Gubernamental y Cumplimientos Normativos (CIGCN) donde 80 muevas instituciones del Estado ingresaron al sistema de regulación de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).

Durante el encuentro, que se celebró del 31 de octubre al 2 de noviembre en Bávaro Punta Cana, y donde participaron 190 instituciones estatales. de trataron diversos temas que van dirigido a la transparencia y la lucha contra la corrupción en el sector público.

El director ejecutivo de la UTEPDA, Eliferbo Herasme valoró como positiva estas iniciativas que, a su entender, van en busca de transparentar la función pública y darle un matiz diferente a la forma en que se gobernaba anteriormente en el país.

Mediante una nota de prensa, la institución destacó la participación e integración a esta normativa de la UTEPDA, dirección adscrita al Ministerio de Medio Ambiente.

Asimismo, el funcionario resaltó la importancia que tiene para el desarrollo del país, ver tantas instituciones reunidas para lograr los niveles de transparencia que se requiere el país y poder seguir aportando al modelo de Gobierno que ha venido desarrollando el presidente de la República, Luis Abinader.

De su lado, la directora de la DIGEIG, Milagros Ortiz Bosch, en su discurso de apertura valoró la integración de estas 80 nuevas instituciones del Estado al sistema CIGCN, al tiempo indicó que esto es un paso de avance para lograr esos niveles de transparencia que se requiere en República Dominicana y que demandan los nuevos tiempos.

Ortiz, también aseguró que las comisiones de integridad gubernamental y cumplimiento normativo “representan una real posibilidad de cambios para prevenir, organizar y seguir construyendo una sociedad donde ningún conflicto obstaculice el desarrollo sostenible del país”.

Destacar que, en el citado congreso, los representantes de las distintas instituciones públicas tuvieron la oportunidad de recibir unas series de charlas (conferencias) que le permitirá ampliar sus conocimientos en materia de transparencia y la implementación de estos nuevos modelos a ejecutar en el sector público de la República Dominicana.

 

viernes, 20 de octubre de 2023

 

La Directora de Comunicaciones y Sostenibilidad, Bredyg Disla, destaca en la prestigiosa revista Factor de Éxito, el papel de primer orden que, realiza AES Dominicana en el país y el aporte al medio ambiente y el trabajo que realizan en las comunidades donde operan.

Señala Bredyg que, “Para lograr convertirnos en una empresa cero emisiones, la estrategia se basa en expandir el portafolio renovable en el país con otros 550 megavatios en los próximos cinco años”.

Como Vicepresidenta Ejecutiva de la Fundación AES, recordó que a través de esta AES Dominicana muestra su compromiso con la mejora de la vida de las comunidades donde operamos y cómo es la aceptación de parte de estas comunidades. Además de acompañar al país en sus objetivos de desarrollo sostenible atendiendo necesidades medioambientales de educación, salud, emprendimiento y culturales como parte de la economía naranja.

Estos aportes impactan directamente a las personas en estas comunidades, en las áreas como son, educación básica, salud, emprendedurismo, ambiente, las 3 R`s y recicla con punto limpio, desarrollo comunitario de base, cultura y economía naranja.

Agradeció, expresando lo siguiente “Muchas gracias @revistafactordeexito por la oportunidad de poder estar en su plataforma internacional abordando temas relevantes del mundo empresarial y de negocios”

 

#AESDominicana @bredygdisla @aesdominicana @aesenpanama @aes_mexico @theaescorp @fundacionaes @aespuertorico

lunes, 18 de septiembre de 2023

Antonio Brito habla de acerca de que hacer en playa de Grindo

 


Como va el son de la política en el país, así lo baila Haina

Jornada política en Haina

El municipio Bajos de Haina, al igual que el resto del país, está en campaña y no en campaña “por qué hay almas que salvar” hay en los adentros de la psiquis de los partidos y sus dirigentes llegar a dirigir y otros a perpetuarse en el poder, un poder prestado que, donde la población decide a quien llevar y a quien quitar.

Los candidatos a alcaldes y precandidatos

La Fuerza del Pueblo, el BIS y el Movimiento Rebelde, siguen activos en la búsqueda de la simpatía de los votantes de este municipio, llevando en su planilla al señor Antonio Brito Rodríguez y unos valiosos aspirantes a regidores. Este fin de semana, realizaron mano a mano, lanzamiento de precandidaturas a regidores y reuniones puntuales.

El señor Víctor Báez, precandidato a la alcaldía por el PRM “donde el relevo es Imparable y Necesario” ha estado en las calles, buscando adeptos y llevando algunas soluciones a la comunidad, como, por ejemplo, llevando lámparas a diversos sectores de la comunidad y la colocación de zafacones, para que la población eche los residuos sólidos y no los arrojen a las calles.

El actual alcalde del municipio Bajos de Haina, no se ve en las calles, se ha valido de otros eventos para aparecer en público, como, por ejemplo, el recorrido con la copa de campeones, el lanzamiento de la propuesta de la inversión millonaria que el INAPA ha propuesto para el municipio, se vio en el operativo de limpieza de playa y en otros eventos.

Los diputados y diputadas

Tenemos varios aspirantes a diputados por los partidos Fuerza del Pueblo y aliados, los del Partido Revolucionario Moderno (PRM) los del Partido de la Liberación Dominicana y el aspirante del Partido Generación de Servidores (GenS) Pastor Brauni Nova, hacer sus trabajos de promociones y apariciones en programas locales que se difunden por las diversas plataformas digitales en este municipio.

Los senadores

Hemos visto la presencia de los aspirantes a senadores por la provincia San Cristóbal muy activos, en búsqueda de la simpatía de los votantes y darse a conocer en este municipio. Orlando Espinosa y Elvis Rosario, ambos de la Fuerza del Pueblo y partidos aliados, Demetrio Lluberes del   Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Gustavo Lara del PRM.

Todos han hecho un programa de vistas muy seguidos a diversos espacios en el m


unicipio, los vemos en reuniones, mano a mano, lanzamientos de precandidatura, en fin, están en lo suyo.

 

Limpieza de costa, el cuento de nunca acabar en Haina

 


El municipio Bajos de Haina siempre es tema de agenda de diversas instituciones, públicas privadas, nacional e internacional y de personas preocupadas por el medio ambiente.

Este fin de semana se realizó el operativo de limpieza de costa, donde llegaron cientos de personas, acompañados de diversas instituciones, donde el ministro de medio ambiente, Miguel Ceara Hatton, funcionarios del ayuntamiento de Haina y otros políticos se dieron un baño de pueblo, simularon recoger y sus fotos de rigor.

El objetivo decirle al mundo que real y efectivamente se está trabajando en la solución de un problema que, dista mucho de buscarle una salida, donde la agresión a la playa de Gringo, sea de menor intensidad.


Realmente no hay voluntad, ni del ministerio de medio ambiente y mucho menos de la alcaldía de Haina. La solución de esta problemática va más allá de esa voluntad, es de un compromiso de Nación.

Donde ciudadanos, gobierno, autoridades locales y empresarios que viven a lo largo y ancho, que vierten sus desechos en el moribundo río Haina, podamos crear conciencia y planes para intervenir este cuerpo de agua, de lo contrario, seguiremos en el cuento de nunca acabar.